DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Título:
Descripción:
El objetivo de este Programa es promover un crecimiento sostenible en la cuenca mediterránea, favoreciendo prácticas y conceptos innovadores, un uso razonable de los recursos y la integración social.
Dirección General Responsable:
Base Jurídica:
Reglamento (UE) 2021/1059 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021 sobre disposiciones específicas para el objetivo de cooperación territorial europea (Interreg) que recibe apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y de los instrumentos de financiación exterior.
Beneficiarios:
Autoridades nacionales, regionales o locales.
Las Comunidades Autónomas españolas que pueden participar son: Andalucía, Aragón, Cataluña, Baleares, Murcia, Valencia, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Países participantes:
Globalmente, el Programa comprende 57 regiones de 10 países de la UE (Chipre, Croacia, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal, Reino Unido y Eslovenia) y tres países candidatos (Albania, Bosnia Herzegovina y Montenegro).
El nuevo programa Interreg EURO-MED 21-27 acogerá 2 nuevos países, Bulgaria y República de Macedonia del Norte, y 3 nuevas regiones españolas: Castilla la Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura.
Acciones Objeto de financiación:
Cada convocatoria se centra en una o varias prioridades temáticas. De las numerosas prioridades de financiación y objetivos específicos propuestos por la Comisión Europea para 2021-2027, Interreg Euro-MED seleccionó 3 prioridades y 5 objetivos específicos:
• Prioridad 1 – Un Mediterráneo más inteligente
1. Objetivo específico 1.1: Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y la adopción de tecnologías avanzadas.
• Prioridad 2 – Un Mediterráneo más verde
1. Objetivo específico 2.4: Promover la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de desastres, la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en ecosistemas.Objetivo específico 2.6: Promover la transición hacia una economía circular y eficiente en el uso de los recursos.
2. Objetivo específico 2.7: Mejorar la protección y conservación de la naturaleza, la biodiversidad y la infraestructura verde, incluso en áreas urbanas y reducción de todas las formas de contaminación.
• Prioridad 3 – Gobernanza mediterránea
1. Objetivo específico 6.6: Acciones para apoyar una mejor gobernanza de la cooperación