DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Título:
Descripción:
El objetivo general del Programa es promover un desarrollo económico, social y territorial justo, equitativo y sostenible, que pueda promover la integración transfronteriza y valorizar los territorios y valores de los países participantes. La estrategia se basa en los siguientes dos objetivos generales:
• Promover el desarrollo económico y social
• Abordar los desafíos comunes en el medio ambiente
Dirección General Responsable:
Base Jurídica:
Programa NEX MED adoptado por la Comisión Europea el 17 de diciembre de 2015 - Decisión No C (2015) 9133. Actualizado en noviembre de 2020 y pendiente de publicación el del 2021- 2027
Beneficiarios:
Solo personas jurídicas establecidas en los territorios elegibles.
• Administraciones Públicas nacionales, regionales y locales
• Centros educativos como universidades y centros de investigación
• Fundaciones, asociaciones, ONGs y Pymes
Países participantes:
El área del programa comprende 14 países que incluyen 112 territorios: Argelia, Chipre, Egipto, España, Francia, Grecia, Israel, Italia, Jordania, Líbano, Malta, Palestina, Portugal y Túnez.
Además de los países enumerados, otros países elegibles bajo la Política Europea de Vecindad pueden unirse al Programa en una etapa posterior.
Acciones Objeto de financiación:
El marco estratégico del Programa se basa en 4 Objetivos Temáticos y 11 Prioridades como contribución a los principales retos socioeconómicos y medioambientales de la región mediterránea:
• Desarrollo de empresas y pymes
• Startups
• Clústeres económicos euromediterráneos
• Turismo sostenible
• Transferencia tecnológica e innovación
• Transferencia tecnológica
• Acceso de las pymes a la investigación y la innovación
• Inclusión social y lucha contra la pobreza
• Profesionalización de jóvenes y mujeres
• Economía social y solidaria
• Medio ambiente y cambio climático
• Eficiencia de agua
• Gestión de residuos
• Eficiencia energética y energías renovables
• Manejo integrado de zonas costeras
Convocatoria:
La primera convocatoria está en fase de trabajos preparatorios y se están cerrando los proyectos del periodo 2014-2020.