FINANCIACIÓN EUROPEA

El actual Marco Financiero Plurianual contiene las perspectivas de inversión de la Unión y los nuevos programas para apoyar y responder a las prioridades políticas de Europa durante el periodo 2021-2027.

La Comisión Europea ejecuta el Marco Financiero Plurianual, a través de tres vías: la gestión compartida, la gestión indirecta y la gestión directa de los fondos.

Con la gestión compartida los programas se gestionan parcial o totalmente con apoyo de otras entidades. La gestión recae en las administraciones estatales y autonómicas a través de los llamados Programas Operativos. 

En la gestión indirecta Estados miembros y/o las regiones se encargan de la ejecución de los fondos estructurales y de inversión. La Comisión destina a la política regional y de cohesión algo más de un tercio del presupuesto.

En la gestión directa, se encuentran los programas que desarrollan a través de convocatorias abiertas de concurrencia participativa internacional donde se presentan los proyectos específicos. En este caso, la financiación para el período 2021-2027, que es de más de 120.000 millones de euros, es gestionada por las Direcciones Generales de la Comisión Europea responsables de las diferentes políticas o descentralizada por sus Oficinas y Agencias Ejecutivas.

Aquí podrá encontrar infomación sobre los diferentes tipos de financiación de la UE disponibles, el proceso de solicitud y las normas de elegibilidad: Cómo funciona la financiación en la UE

+ INFO

La Dirección General de Unión Europea con el objetivo de dar a conocer las fuentes de financiación de la Unión Europea, y en particular los principales programas para el periodo 2021-2027, ha publicado la "Guía práctica para obtener financiación en el período 2021-2027"

 

La Dirección General de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior con el objetivo de dar a conocer las fuentes de financiación de la Unión Europea, y en particular los principales programas para el periodo 2014-2020, ha publicado la "Guía práctica para obtener financiación en el período 2014-2020"

 

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), publica la guía informativa sobre programas europeos para la internacionalización en financiación, innovación, internacionalización

 

Esta guía de financiación del Parlamento Europeo constituye una introducción básica a la financiación de oportunidades para locales y regionales, autoridades, ONG, empresas, profesionales y ciudadanos.

 

 

 

 

 

 

Estrategia Regional del participación en proyectos europeos #PROUE. Fortalecer la participación de instituciones y empresas en proyectos europeos y facilitar el acceso a financiación son algunos de los objetivos de la 'Estrategia Regional de Participación en Proyectos Europeos', elaborada por la Dirección General de Unión Europea, cuyos resultados pueden leerse en este documento.